BioCruces es el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Cruces en Bilbao. Tiene como misión promover, cohesionar y apoyar a los grupos de investigación que conforman el Instituto para desarrollar una investigación traslacional de calidad y potenciar la innovación efectiva y la colaboración con otras entidades.
http://biocruces.com/webEl IIS Biodonostia es el primer Instituto de Investigación Sanitaria de Euskadi que ha logrado establecer una composición singular que le diferencia del resto de los Institutos, mediante la integración de los agentes tecnológicos más relevantes del territorio de Gipuzkoa. Su investigación se organiza en torno a 7 Áreas Verticales y 3 Áreas Transversales y cuenta a su vez con 9 plataformas de investigación, agrupando alrededor de 350 investigadores.
http://www.biodonostia.orgEntidad pública que desde su creación hace 10 años, coordina e impulsa las estructuras sanitarias públicas vascas de I+D+i, para la mejora continua de la salud y el desarrollo socioeconómico de la población.
http://www.bioef.org/es/Estructura sanitaria de referencia en Midi-Pyrénées, el CHU de Toulouse destaca en los campos de investigación compleja tales como la geriatría, las neurociencias, las enfermedades raras, la hematología y la terapia celular.
http://www.chu-toulouse.frEl CIBIR, de Fundación Rioja Salud, y el Hospital San Pedro realizan investigación traslacional en cáncer y enfermedades prevalentes. Posee tecnologías, instalaciones y profesionales que buscan terapias y consolidar una red biotecnológica de excelencia.
http://www.fundacionriojasalud.org/cibir/el-cibirReuniendo a las empresas e instituciones relacionadas con el conocimiento de la salud, su objetivo principal es el establecimiento de una dinámica común para mejorar, organizar y desarrollar el sector de la salud en el País Vasco. Este enlace ayuda a promover numerosos proyectos de colaboración de ámbito local y transfronterizo, se centran en la transferencia y el intercambio de habilidades, conocimientos y buenas prácticas y el desarrollo de innovaciones.
http://www.osasuna.cluster-sante.frImpulsa la investigación clínica y promueve la cirugía experimental y el “hospital innovador” para potenciar la cultura de la innovación en los centros hospitalarios.
http://www.iacs.es/Organización sin ánimo de lucro apoyada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra para promover la investigación biomedica del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
http://www.navarrabiomed.es/esCentro de formación universitaria de referencia en los ámbitos de la ciencia, la salud, la ingeniería y las tecnologías en el deporte. Representa uno los polos más relevantes de investigación científica en Francia.
http://www.univ-tlse3.fr