Con una perspectiva transfronteriza, el proyecto europeo Refbio II tiene como fines reforzar la colaboración entre instituciones y mejorar la permeabilidad y sinergias entre el medio académico y el empresarial en el ámbito de la biotecnología.
La compartimentación que todavía persiste entre ambos medios obstaculiza el intercambio de competencias y la eficiencia, así que toda iniciativa orientada a mejorar la relación y la transferencia de conocimiento entre investigación y empresa es siempre recomendable.
En este contexto, Refbio II promueve su iniciativa de apoyo a la integración de jóvenes investigadores en empresas, y convoca varias estancias formativas en un entorno empresarial dentro del territorio POCTEFA. Cada estancia tiene asignada una bolsa de 1000€ mensual en concepto de viaje y alojamiento.
Candidaturas elegibles
Área de elegibilidad
Por lo que respecta a los doctorandos, estos deben pertenecer a las siguientes instituciones, miembros de Refbio II:
Duración y objetivos de la estancia formativa
La duración de cada estancia es de 3 meses.
La participación de los jóvenes investigadores debe estar directamente ligada a su área de competencia, si bien ésta se puede materializar de distintas formas:
Esta iniciativa debe llevar a una colaboración beneficiosa para todas las partes, la entidad empresarial aprovecha competencias punteras en su actividad habitual y los jóvenes investigadores se introducen en la cultura de empresa, en los procesos de transferencia tecnológica y en los entresijos de la investigación y desarrollo.
Proceso de selección
Los candidatos (doctorandos y entidades empresariales) serán preseleccionados por la entidad participante en el proyecto Refbio II en su región correspondiente.
La selección de doctorandos/as debe dar lugar a un convenio formativo en el que se definan claramente, y se detallen, sus responsabilidades en la entidad empresarial.
En el caso en el que la colaboración pueda conllevar una propiedad industrial o una tecnología específica de un laboratorio determinado, se recomienda la elaboración de un acuerdo particular entre las partes implicadas.